Hoy se celebra el 40 aniversario de la llegada del hombre a la luna; una discutida efeméride que cambió el rumbo de la historia, que tuvo lugar en un 21 de Julio del año 1969 y que fue, sin duda, uno de los acontecimientos más importantes para todos los de la generación de mediados de los sesenta.Hay infinidad de cosas que recordar de todo cuanto aconteció hace ahora 40 años referente a ese hecho histórico, pero me voy a quedar sólo con un par de recuerdos y de los que de un modo directo o indirecto ya hice mención en este blog, pero que hoy... es de obligado homenaje.
Por un lado está el fabuloso álbum de cromos con el que cervezas DAMM nos obsequió, titulado: “Homenaje a la conquista del espacio”, una colección de 82 cromos a través de los cuales se repasa la llegada del Apollo XI a la luna, se habla de su tripulación, de cómo era el Apollo y sus diversos módulos, etc. Un álbum que encandiló a todos los que lo tuvimos de niños y que admirados, pasábamos sus páginas deseosos de tener la colección completa y poder disfrutar de ella.Personalmente tuve la suerte de hacerme no hace mucho con un ejemplar en el cual está la colección completa. Debo decir que lo conseguí a petición de mi mujer ya que vivió una desagradable anécdota con él.
Resulta que la publicidad del álbum aseguraba que a todos aquellos niños que completasen su colección, cervezas DAMM les obsequiaría con un juego llamado: “Viaje a la Luna”. Para ello debías darle a tu tendero tu álbum completo, él lo entregaba al distribuidor de cervezas que en su próxima visita a la tienda haría entrega del álbum y del juego para que el tendero se lo diese al niño.Mi mujer completó la colección, hizo entrega de su álbum al tendero, y 40 años más tarde, aún está esperando la llegada del distribuidor con su álbum y su juego.
De modo que en cuanto nos pusimos en esto de recuperar juguetes y recuerdos setenteros, una de las cosas que estaba como prioritaria en su lista, era, como no... su álbum del homenaje a la conquista del espacio, y del que actualmente disfrutamos los dos.
El segundo y último recuerdo de esta efeméride proviene de la casa Monta-Plex y se trata de los modelos en plástico de figuras montables correspondientes a la cápsula Apollo XI, el módulo lunar y la araña; todo un conjunto alojado en la parte superior del cohete Saturno V, cuyas características más relevantes eran: una altura similar a la de un edificio de 35 pisos, un peso de unas 3.000 toneladas y una velocidad superior a los 40.000 Km/h. El Saturno constaba de 5 motores y su utilidad era la de trasladar todo el conjunto en su primera fase del viaje a la luna.Durante el transcurso del viaje, cada fase del Saturno iba desprendiéndose y perdiéndose, quedando en viaje la cápsula Apollo con su módulo lunar y la araña que prosiguieron su viaje a la luna. El alunizaje se produjo con el módulo lunar y la araña mientras que la cápsula quedó orbitando alrededor de la luna. De regreso a la tierra, sólo tenía que despegar el módulo lunar quedando la araña abandonada en la superficie de la luna. El módulo lunar se adhirió nuevamente a la cápsula Apollo y siendo ésta la única pieza del conjunto que logró penetrar en la atmósfera terrestre y cayendo al mar, lugar donde fueron rescatados los astronautas. Todo salió según ese plan previsto.
Con respecto a la polémica; es bien fácil: quien aún no crea que el hombre llegó a la luna... no tiene más que darse una vueltilla por nuestro satélite y buscar la araña. En caso de no encontrarla... podemos empezar a cuestionar el tema, pero por ahora, feliz 40 aniversario! ;-)Entradas relacionadas en este blog:
La llegada del hombre a la Luna
Llegó el Apolo XI a l Luna?

Imágenes correspondientes al álbum de cromos de cervezas DAMM y a las figuras de plástico de Monta-Plex. Colección particular.








