
Esta colección se comercializó por Dunkin en sus populares colores: Rojo, verde, amarillo, azul, naranja y blanco. Constituyeron uno de los encantos kiosqueros de la época ya que por una peseta se podía gozar de las figuras coleccionables y del exquisito chicle.
Recuerdo que las figuras del coyote y del correcaminos eran motivo de avaricia por parte de los que fuimos niños en aquellos tiempos. Cierto es que Bugs Bunny era el personaje estelar, pero los dos anteriormente citados tenían sus indiscutibles puntos... “débiles”, las orejas del coyote, así como la cola del correcaminos, se rompían con gran facilidad, así que si alguien quería intercambiar figuras... el precio a pagar por una de esas dos, era considerablemente elevado.

El animador Ben Hardaway fue el creador del prototipo del personaje y el responsable de su primera aparición en un corto titulado “Porky’s Hare Hunt” (30 de abril de 1938). Mel Blanc dio la voz al personaje que ya le caracterizó siempre.

Se puede considerar que el primer papel de Bugs Bunny, con la personalidad y carácter completamente formado, es en el corto “A Wild Ware” (27 de julio de 1940) dirigido por Tex Avery, y en el que emerge por primera vez de su madriguera comiendo su zanahoria, para decirle al gruñón cazador Helmer... Qué hay de nuevo viejo?, siendo además, la primera vez en que ambos personajes coincidieron.
A lo largo de su dilatada carrera como actor de papel y siendo ya una estrella a nivel internacional, Bugs pasó por las manos de los mejores directores de animación de la década de los 60: Friz Freleng, Robert McKimson, Tex Avery, Chuck Jones.

Lo que más llegó de Bugs Bunny y del resto de los personajes Warner a nosotros, en ese periodo de nuestra infancia, fueron los cortometrajes que desde 1948 formaron parte de Looney Tunes y Merrie Melodies, dentro de un espacio televisivo que los agrupaba junto con nuevas obras y titulado: “El Show de Bugs Bunny” que se empezó a emitir en 1960 y permaneció en antena durante, ni más ni menos... 40 años.

A continuación tres videos que no debería perderse ningún nostálgico como Dios manda:
El primero es el anuncio de televisión con el que Dunkin promocionaba su producto y subido a internet por Quatermass al que nunca se le podrá estar lo suficientemente agradecido por ese detalle.
El segundo se trata de la intro de “El Show de Bugs Bunny” que popularizó a los personajes entre nosotros y que llenó de alegría nuestras tardes de merienda.
El tercero es el ending de “El Show de Porky”, otro de los populares personajes aparecidos en la colección de figuras monocromas Dunkin. Ahí les dejo en buena compañía y con gratos recuerdos.
Créditos de las imágenes: 1.- Sobre de chicle Dunkin "Conejo de la suerte" subido al foro de Dunkin por Javier 1704 / 2.- Colección particular de figuras de "El conejo de la Suerte" Dunkin del Kioskero del Antifaz / 3.- Hoja modelo de animación de Bugs Bunny extraida del libro "Chuck Reducks" / 4.- Fotografia en su mesa de trabajo de Chuck Jones extraida del libro "Chuck Amuk" / 5.- Colección de figuritas Warner de Ortiz (1981) subida al foro Dunkin por Javier 1704.
Y ya saben... Eso es to, eso es to, eso es todo amigos ;-)
9 comentarios:
felicitaciones por el post! mas que completo.
da gusto ver que te tomaste tanto trabajo para tenernos informados.
Saludos!
Muchas gracias, como sienmpre por el recuerdo.
A veces tienes las cosas olvidadas... allá en lo más profundo del cerebelo, pero cuando se enciende la luz como me ha pasado ahora, te vienen multitud de recuerdos...
Saludos de Manolo
Uhhhhh que hermoso post te armaste!!! Bien completo .
Que linda colección .Uno mas bonito que el otro.
Gracias por este recuerdo.
Besos
¡ Me quito el sombrero..amigo!!!!
( Siempre me gusto la " chuleria " de ese conejo )Y los chicles.
¡Fantástico !
Un abrazo.
¿Qué hay de nuevo, Kioskero? Qué raticos tan buenos se pasan por aquí. Supongo que especialmente los que compartimos generación, aunque, al menos a mí, todo esto me parece de anteayer mismo. Si hasta he sabido cantar el último video. :D
De las figuritas del conejo no recuerdo haber tenido ninguna, pero los personajes Warner son tan concidos... En fin, como siempre, delicioso.
Un Dunkin-saludo
Para nada te equivocas ,son mis recuerdos casi todos ellos Dunkin,mis dibujos animados preferidos no comolos de ahora de luchas,que alegria si me he echo seguidora para seguir vuestros pasos,gracias ,gracias,
No sólo se vieron en los chicles Dunkin, sino en los pastelitos Gitanitos de Ortiz.
Puedes verlos en http://tonnerredebrest.blogspot.com/2008/11/figuritas-de-los-pastelitos.html
¡ Dios ! Me he emocionado.Me ha encantado ver todo esto:Los chicles Dunkin,las series de T.V.
Como es la memoria humana que al ver el final del show de Porky...
¡ ME ACORDABA DE LA CANCIÓN !,lo que no recordaba bién eran las imágenes,pero al verlas... Que felices éramos entonces y que feliz he sido hoy al recordar esta shistorias,bendita inocencia.Como han dicho antes,lo dibujos de ahora son casi todos de luchas.
I love 70'
Excelente artículo, es el que me ha traído hasta tu blog.
Sólo quería decir que los moldes de Dunkin de "Bugs Bunny y pandilla" estaban circulando hasta hace bien poco. A principios de los 90s conseguí bastantes en un chicle... precisamente esto es lo que estaba buscando... saber la circulación de esos moldes desde Dunkin hasta 1992 o 1993. La única diferencia creo que son los colores. Los que yo te digo, más recientes, tienen unos colores algo más "atípicos".
Saludos!
Juan
Publicar un comentario